Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garra, Juan Ignacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Métodos alternativos de resolución de conflictos en Material penal. Introducción al análisis de la mediación penal, suspensión de juicio a prueba y omisión de debate
    (2017) Garra, Juan Ignacio; Castellanos; Magis
    El presente trabajo final de graduación tiene por objetivo desarrollar cómo y en qué circunstancias particulares se aplican los métodos alternativos de resolución de conflictos en materia penal. Para ello será preciso describir tres de los institutos de aplicación en Tierra del Fuego: la mediación penal, la suspensión de juicio a prueba (probation) y la omisión de debate, a fin de averiguar cuáles son los requisitos para que procedan y se pueda aplicar en la práctica penal fueguina, donde han adquirido gran relevancia durante los últimos años. Este análisis busca comparar dichos institutos y verificar a través de datos estadísticos recolectados de las unidades funcionales judiciales, el alcance y magnitud de los mismos. Se desarrollará el marco constitucional en el que están inmersas y su relación con las garantías y principios insoslayables de inocencia, legalidad, legitimidad y debido proceso. Finalmente, se confeccionarán cuadros para establecer, en términos reales, los requisitos y normativas legales vigentes y establecer cuáles son sus participaciones, como también las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21