Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garnero, Maria Gisela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Atención y conciencia plena en el aula.
    (2019) Garnero, Maria Gisela; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo tiene como finalidad generar estrategias para guiar al educando aprender a escuchar y a expresarse de forma creativa. Llevando a cabo un proyecto de intervención educativa orientado a la creación de espacios para la promoción de valores no violentos, diagramando actividades que promuevan un profundo respeto por sí mismo, por el otro y por su entorno. El proyecto se llevará a cabo en una escuela de nivel primario de una localidad ubicada al sudeste de la provincia de Córdoba. La justificación de la elección de la temática del mindfulness, o atención plena, plena conciencia; surge del relevamiento de la institución. Para realizar dicho relevamiento se utilizarán diferentes herramientas que aportarán información significativa, como es: la observación etnográfica, el análisis de la documentación escrita, entre otras. El mismo da cuenta que entre las principales problemáticas que requieren un rápido abordaje, se encuentra la necesidad de diagramar un plan de trabajo que incluya un clima apto para el aprendizaje aplicando ejercicios que permitan mejorar el foco y la concentración de los actores intervinientes. La propuesta incluye de una manera gradual actividades de yoga que le permiten al niño transformar la energía agresiva en energía creativa, ampliando los espacios de expresión. Las actividades se basan en mindfulness, una técnica de relajación que enseña a tomar conciencia plena de emociones con el fin de eliminar la frustración o ansiedad que produce el no poder cambiar ciertas situaciones. La escuela trabaja en turno mañana, cuenta con un espacio físico amplio en donde se podrá desarrollar las actividades planificadas en lugares rotativos, dentro y fuera del aula. Se pretende que esta iniciativa se proyecte en el tiempo y que transcienda los actuales actores de la institución para poder convertirse en una oferta constituida para los próximos grupos de niños que también pasen por esta institución.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21