Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garello, Leandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación económica de un planteo mixto versus un planteo exclusivamente agrícola para una empresa agraria.
    Garello, Leandro
    El presente trabajo consiste en la evaluación y comparación de dos sistemas de producción, desde las perspectivas económica y agronómica, con el fin de determinar cuál es el que brinda sustentabilidad a la empresa. Se evaluó un sistema de producción mixto (agrícola-ganadero) versus un sistema netamente agrícola, para una empresa agraria situadas al sur de la provincia de Córdoba. No sólo se consideraron los retornos económicos, sino que también se intentó cuantificar la pérdida del recurso suelo y determinar la combinación de cultivos que permite definir modelos de producción mas eficientes. El análisis está basado en una ubicación geográfica particular para lograr precisión en la consideración de las condiciones climáticas locales. La investigación se desarrolló tomando como unidad de estudio el campo perteneciente a la firma Agroganadera “San Carlos” S.A., la cual cuenta con alrededor de 4000 has ubicadas en la localidad de General Levalle, Departamento Roque Sáenz Peña (Establecimientos “San Carlos” y “Tres Marías”). Pertenece a la empresa, también, el establecimiento “El Tupa” de aproximadamente unas 10000 has, ubicado en la Provincia de San Luis, departamento Dupuy, a unos 225 Km. al suroeste de la localidad de Jovita.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21