Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gardini, Giana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño y promoción de submarca turismo para la Fiesta del Chocolate Alpino
    (2022-09) Gardini, Giana; Universidad Siglo 21
    Villa General Belgrano, una de las ciudades más turísticas de la provincia de Córdoba, es mayormente conocida por sus fiestas, algunas con más concurrencia y reconocimiento que otras. Sin embargo, durante estos últimos años dichas celebraciones tuvieron que suspenderse por motivos de pandemia, lo cual afectó al turismo y consecuentemente a la economía de la región. Es por ello que, en el presente trabajo, se planteó como objetivo incentivar el turismo a través del diseño y promoción de una submarca turismo para la Fiesta del Chocolate Alpino. Se buscó otorgarle mayor reconocimiento, aumentar el ingreso de turistas en diferentes épocas del año y, de esta forma, recuperar lo perdido durante los años de inactividad. A través de la implementación de un método propio de diseño, basado en la metodología de Jorge Frascara y Guillermo Gonzalez Ruiz, se creó por un lado, un isologo que permitió la identificación y diferenciación de la Fiesta del Chocolate Alpino, y por otro lado, una promoción por redes sociales para dar a conocer tanto la nueva identidad de la fiesta como las actividades que se realizan en el transcurso de la misma.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21