Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcia Elorrio, Francisco Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La obligación de mitigar el daño en el derecho civil y comercial argentino
    (2015) Garcia Elorrio, Francisco Javier; Universidad Siglo 21
    El presente Trabajo Final de Grado tiene como objeto abordar uno de los aspectos del derecho de daños que ha sido objeto de reforma tras la sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. En efecto, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en su art. 1710 inc. C incorpora expresamente en nuestra legislación de fondo la obligación de mitigar el daño, la que se ha introducido en forma conjunta con el reconocimiento expreso del deber de no dañar y con el deber de prevenir el daño. Esta reforma implica un posicionamiento del derecho argentino respecto del debate de las funciones del atribuidas al derecho de daños; al tiempo que también acarrea consecuencias prácticas, al introducir nuevas variantes que deberán ser tenidas en cuenta por el magistrado al momento del cálculo de la indemnización. Es por todo lo anterior que resulta pertinente la realización del presente Trabajo Final de Grado para analizar con mayor detenimiento la cuestión.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21