Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcia Chavez, Edgardo Dimas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La perspectiva de género en el Derecho Argentino: su incidencia en el dictado de sentencias judiciales
    (2022-06) Garcia Chavez, Edgardo Dimas; Descalzo, Vanesa
    El fallo “D., L. A. s/ causa N° 41112/2018/TO1/3/CNC3- Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional”, brinda un marco clarificante al momento de establecer las consideraciones de los principios rectores en las que deben asentarse las bases de cualquier decisión jurisdiccional. Siendo la perspectiva de género receptada a través de los diversos pactos internacionales, a saber, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Ley 23.179, 1985), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Ley 24.632, 1996), así como también, la Ley 26.485 de Protección Integral de la Mujer, todos ellos incorporados por nuestra Constitución Nacional (art. 75 inc. 22); constituyen instrumentos esenciales al momento de la protección de los derechos humanos de las mujeres que promueven la igualdad de género y elimine las asimetrías existentes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21