Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garbushian, Graciela Rosa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La educación emocional como promotora de las habilidades sociales en los alumnos de 1° año del I.P.E.M N°193
    (2022-11) Garbushian, Graciela Rosa; Arrubarrera Vittar, Mariana
    El siguiente Plan de intervención forma parte del Trabajo Final de Graduación de la licenciatura en Educación, el mismo se abordó desde la línea temática Gobiernos Educativos y planeamiento: Acuerdos Escolares de Convivencia. Dicho plan fue elaborado y pensado para ser aplicado en el IPEM N 193 José María Paz de la localidad El Saldan, provincia de Córdoba, con el objetivo de fortalecer los espacios saludables que dicha institución posee para trabajar las diversas problemáticas que se advierten en los diferentes niveles de la comunidad educativa: la violencia verbal ,la inestabilidad emocional de los jóvenes que en muchos casos conlleva a la mala conducta y que recaen en apercibimientos y /o sanciones , la intolerancia ,vocabulario inapropiado y bajo rendimiento académico. Es por ello que, esta intervención, propuso talleres sobre Educación Emocional, destinados a alumnos del ciclo básico. A través de actividades como la dramatización, reconocimiento de emociones, la escucha activa, adaptación a la diversidad de situaciones cotidianas, entre otras, buscamos en los alumnos: favorecer las relaciones interpersonales, adquirir habilidades socioemocionales, mejorar la comunicación y expresión del adolescente, aumento de su autoestima, aceptar y regular sus emociones, y la toma de decisiones de manera responsable, atendiendo su bienestar personal y social.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21