Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gamero, Federico German"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proyecto de implementación del transporte multimodal para el área de negocios “Azucar” de Ledesma SAAI
    (2023-07) Gamero, Federico German; Navas, Claudia
    En el mundo actual ultra competitivo en el que vivimos, en el que centavos de diferencia te pueden dejar afuera de mercado y que la empresa Ledesma SAAI se encuentra y no está exenta, es que se desarrolla el presente reporte de caso, que a través de una planificación estratégica y habiendo realizado un análisis de situación, en el que se llega a la conclusión de que el mercado del azúcar es un mercado maduro, que sigue las tendencias de crecimiento poblacional, que el mayor centro de consumo se encuentra a más de 1.600 km de la planta de producción, y que tiene un comportamiento del commodity, se busca generar una estrategia de liderazgo en costos, aprovechando su posición de liderazgo y su economía de escala, manteniendo el mismo nivel de servicio y calidad que la caracterizan, generando una ventaja comparativa que le represente mayores utilidades. Para lograrlo, es que se propone la implementación de una logística multimodal (camión-tren-barcaza), que luego del análisis financiero y sus respectivos indicadores, el VAN, la TIR y el ROI, llegamos a la conclusión de que es viable.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21