Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gambin, Nathanael David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo de una estrategia de comunicación en las plataformas de la web 2.0 para la Fundación Moconá en el 2012
    Gambin, Nathanael David
    Este trabajo de aplicación profesional buscará resolver un problema muy actual: una correcta presencia de la marcas en Internet y, más precisamente, en las plataformas de la web 2.0. La web 2.0 se basa en la participación de los usuarios. En el caso de una empresa, se busca que el público de la misma pueda conversar con ella, participar y convertirse en un embajador de la marca. Se propondrá una estrategia de comunicación en estas plataformas tomando en cuenta las necesidades de la marca “Fundación Moconá”: fundación empresarial con enfoque al turismo para la recaudación de fondo. Se buscará mostrar a las marcas, a través de ejemplos concretos de aplicación, como pueden mejorar su presencia en internet y lograr una participación activa de sus públicos. Se explicará además como lograr un nivel correcto de interacción en las redes sociales como Facebook y Twitter a través de los resultados obtenidos en el 2011 y a través de las propuestas planteadas para el 2012 y su aplicación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21