Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gambarte, Raquel Dolores"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El ejercicio de la responsabilidad parental. Su relación con el principio de la autonomía de la voluntad.
    (2016) Gambarte, Raquel Dolores; Warde; Kowalenko
    El presente trabajo pretende estudiar la figura de la responsabilidad parental, adentrándonos a la misma desde la elaboración efectuada en el Código Civil de Vélez – cuya fuente en la materia era la patria potestad del Derecho Romano-, pero, particularmente vista como una de las grandes innovaciones que se pueden observar, han querido dejar plasmado los legistas y estudiosos del tema en el articulado referente del nuevo Código Civil y Comercial (C.C. y C.) que hoy se encuentra en vigencia. En su integridad, el joven plexo normativo citado intenta incluir respuestas a las preocupaciones de la sociedad civil actual, demostrando su matriz transformadora que se sustenta en el reconocimiento de una igualdad real, reflejo de una sociedad civil no discriminatoria, protectora de los derechos de los más vulnerables, comprensiva de la multiplicidad de los tipos de familia, marcadamente pluralista y multicultural, que da vida a la aparición –y ya no como punta de iceberg, sino con una visión integradora- de nuevos protagonistas en el ámbito familiar. Esta elaboración intentará demostrar la relación existente dentro del marco jurídico, entre las cuestiones atinentes a la responsabilidad parental y el respeto por el principio de la autonomía de la voluntad, y, particularmente será objeto de estudio la adecuación del nuevo régimen en la materia respecto a los estándares constitucionales vigentes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21