Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gallegos Castillo, Nahuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La tenencia de estupefacientes para el propio consumo y la autonomía personal: un enfoque alternativo.
    (2017) Gallegos Castillo, Nahuel; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo consiste en presentar un enfoque alternativo respecto del paradigma imperante en relación al consumo de drogas, tomando como eje fundamental los principios que pueden extraerse del artículo 19 de nuestra Constitución Nacional. Para lo cual resulta de una importancia mayúscula considerar el siguiente interrogante: ¿Es el la tenencia de estupefacientes para consumo personal una de las acciones privadas de los hombres? Las conclusiones a las que arriban los juristas en la materia no son coincidentes respecto del contenido y alcance de la garantía que la mentada norma constitucional esboza. Asimismo, se procederá a considerar si la acción típica “tener”, contenida en el artículo 14 de la ley 23.737, puede ser pasible se sanción penal o, por el contario, si la tenencia implica una conducta que se encuentra contenido dentro del recinto de privacidad de las personas, no pudiendo en ese caso ser limitada o impedida por terceros o el Estado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21