Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gallardo Cid, Ramiro Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Atenuantes en el derecho penal sobre delitos juzgados con perspectiva de género
    (2023-06) Gallardo Cid, Ramiro Alejandro; Descalzo, Vanesa
    La perspectiva de género en las sentencias judiciales, contribuye a la deconstrucción de los estereotipos construidos socialmente y sobre los que la misma sociedad se encuentra discutiendo actualmente, con el objeto de efectivizar la protección de los derechos de la mujer, sujeto vulnerado a lo largo de la historia. Para introducir al lector en la temática que se abordará, observaremos como se modifican las decisiones judiciales en diferentes instancias, en relación de un mismo hecho delictivo, donde quien juzga lo hace desde una perspectiva de género, conforme a los preceptos la Ley 27.4991 sin valoraciones subjetivas del rol de la mujer como madre, deconstruyendo estereotipos socialmente construidos por el patriarcado y las diferentes valoraciones de prueba en juicio, que en primera instancia no fueron valoradas como relevantes y el tribunal de alzada tiene en consideración para fijar la pena.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21