Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Galindo, Nancy Malvina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aprendizaje de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Profesorado de Enseñanza Primaria del Instituto Privado San Joaquín, Departamento Trancas, al norte de la Capital de Tucumán
    (2020) Galindo, Nancy Malvina; Soria
    Actualmente, las realidades educativas se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, con una evolución vertiginosa del conocimiento que se difunde a gran escala. Esto motiva a que el docente universitario cambie las actividades y estrategias que desarrolla en su trabajo. El presente proyecto buscó evaluar los aprendizajes que los estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria del Instituto Privado San Joaquín, construyen con el uso de recursos didácticos y tecnologías educativas. Esta institución educativa se encuentra ubicada en el Departamento Trancas, al norte de la Capital de Tucumán; La investigación tuvo un enfoque cualitativo con observación participante. Junto con el docente, se desarrolló una secuencia didáctica. El diseño que se implementó analizó exhaustivamente este fenómeno para concluir que el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son centrales en modelos de aprendizajes innovadores. A partir de estos resultados se puede decir que los docentes actualmente, tienen presente para su desarrollo profesional los siguientes criterios: la facilidad de uso de los recursos, el tiempo que dedicarle a conocer el recurso, la innovación tecnológica y didáctica y, por supuesto su relevancia científica y profesional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21