Examinando por Autor "Galera, Mariana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem E-Commerce y nuevos alcances para el grupo Meta(2023-04) Galera, Mariana; Navas, ClaudiaEl siguiente trabajo tiene como objeto de estudio la unidad de negocio Sauco S.A la cual pertenece al Grupo Meta y se tomará específicamente el análisis de la cervecería Checa. Se desarrollará una planificación estratégica la cual estará enfocada principalmente en el crecimiento en la unidad de negocio. Se acudirá estratégicamente al desarrollo de mercado a nivel nacional, la implementación del Ecommerce y mejoras empresariales para lograr que Cervecería Checa se diferencie de forma oportuna, del resto de los competidores. Se abordará un análisis profundo para tener una visión profesional y poder describir los pasos pertinentes para lograr un nuevo desafío. Dicha planificación, estará alienada a la necesidad de incrementar la rentabilidad, teniendo presente la cultura organizacional.Ítem Formación y evaluación de un proyecto de inversión. Complejo turístico residencial Caminos de La Estancia(2014) Galera, Mariana; RibaudoEl presente Trabajo Final de Grado tiene por objeto la Formulación y Evaluación de un Proyecto de Inversión para la realización de un Complejo Turístico Residencial ubicado en la ciudad de Alta Gracia, provincia Córdoba, Argentina; buscando de este modo determinar factibilidad económico – financiera del mismo y brindarle de esta manera el mejor asesoramiento al inversor interesado. La idea del proyecto se justifica en la importancia creciente que está adquiriendo el turismo en el contexto local y nacional. Se evalúan las Viabilidades de Mercado, Técnica, Organizacional, Legal, Ambiental y Financiera; tomando en consideración la totalidad los aspectos involucrados en cada una de ellas, buscando analizar todas aquellas variables que afecten de una o de otra forma al proyecto para su adecuado desarrollo y su evolución en el mercado. De éste modo se determinaron los costos, beneficios e inversiones necesarios para llevar a cabo el proyecto. Sus resultados permiten concluir que el proyecto es viable desde todas sus perspectivas de análisis, ya que el mismo comercialmente tiene excelentes proyecciones, los requerimientos técnicos son accesibles, a nivel organizacional se estructura de manera adecuada, no presenta condicionamientos legales, es compatible con el ambiente, y económicamente es rentable. Por lo tanto, como conclusión final para esta Formulación y Evaluación del proyecto de inversión, de acuerdo a los análisis y parámetros establecidos, se recomienda llevar adelante el proyecto, ya que el mismo es aceptado desde todos los criterios de evaluación que se llevaron cabo.