Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Galarza, Francina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC): su relación con el tecnoestrés en estudiantes universitarios.
    (2018) Galarza, Francina; Universidad Siglo 21
    Antecedentes. Los sujetos con menor experiencia en el uso de las TIC, tienen mayor probabilidad de sufrir tecnoestrés. Objetivos. Determinar la relación existente entre el uso de las TIC y los niveles de tecnoestrés en estudiantes universitarios. Método. Se realizó un diseño de investigación no experimental, del tipo transversal, descriptivo y correlacional, con una muestra de 200 estudiantes universitarios de la Universidad Siglo 21. A ellos se les aplicara dos cuestionarios, uno de ellos una escala sociodemográfica y una sub-escala de tecnoestrés del cuestionario de Red Gestión desarrollada por el equipo de investigación WoNT de la Universidad Jaume I, para el ámbito de habla hispana. Resultados y Conclusiones: la escalas de tecno estrés se observa una frecuencia media tanto en escepticismo (43,5%), fatiga (47,00%), ansiedad (42,5%), ineficacia (37,00%) y adicción (45,5%). Con respecto a este último constructo se observa que a mayor edad, menos manifestación de adicción hacia la tecnología.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21