Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GRIFASI, MARTIN ALEJANDRO"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “CONFECCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA EMPRESA A. J. & J. A. REDOLFI S.R.L. COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN INTERNA.”
    (Universidad Siglo 21, 2020) GRIFASI, MARTIN ALEJANDRO; Lombardo Rogelio Cristian
    En el presente trabajo de investigación se propone la elaboración e implementación de Cuadro de Mando Integral con el propósito de suministrar una herramienta de gestión mediante la designación de objetivos e indicadores y así fijar un curso de gestión optima orientado hacia una estrategia. La empresa analizada es A.J. & J.A Redolfi S.R.L una Pyme familiar dedicada a la comercialización y distribución mayorista de mercancías alimenticia, de higiene y cigarrillos. Actualmente las problemáticas por la cual atraviesa la empresa son recurrentes, la carencia de objetivos e indicadores medibles para analizar las actividades de la empresa. Por otra parte, la falta de registración de información en las áreas de compras, ventas y depósito que afectan la comunicación interna. Como así también, las falencias en los procesos internos críticos y centralización de tareas. En conclusión, el desarrollo de esta herramienta de gestión permite a la empresa tener mayor previsibilidad de sus ingresos operacionales, disminución considerable en costos variables indirectos, gestión eficiente de sus recursos, comunicación e información, logrando adecuada toma de decisiones estratégicas y óptimos crecimientos de la empresa sostenidos en el largo plazo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21