Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gómez, Sandra María"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Experiencias migratorias de estudiantes universitarios. Estudio cualitativo en la Universidad Nacional de Córdoba
    (Praxis educativa, 2019) Gómez, Sandra María
    El artículo tiene como principal objetivo compartir las construcciones analíticas sobre los procesos migratorios de estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), quienes se trasladan del interior de la provincia o de distintos puntos de país para hacer sus carreras superiores en la ciudad de Córdoba. Se pretende poder describir e interpretar las experiencias vividas por los estudiantes, desde la migración y durante los dos primeros años de arribo a esta ciudad, a los fines de reconstruir los sentidos otorgados a dichas experiencias y analizar el proceso de integración al nuevo espacio social. Se trata de un estudio cualitativo en el cual se recuperan relatos de vida de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se comparten en esta oportunidad algunas descripciones e interpretaciones elaboradas en torno a dimensiones analíticas como espacio, tiempo y vincularidad, aspectos que se modifican sustantivamente desde la migración.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Opciones y decisiones previas en jóvenes que migran desde el interior de la provincia de Córdoba para iniciar los estudios superiores
    (Praxis educativa. Universidad Nacional de La Pampa, 2021-05) Gómez, Sandra María; Schilling, Débora; Pons, Renata; Maldonado, Sebastián
    En el presente escrito, se comparten algunas interpretaciones de relatos de jóvenes vinculados al proceso decisorio que van viviendo respecto al hecho de tener que ir a vivir fuera del entorno familiar, movilidad justificada principalmente en una opción de continuidad de los estudios en el nivel superior, producción inscrita en una investigación denominada “Migraciones estudiantiles e inicio de carrera universitaria. Experiencias juveniles: desde el proyecto imaginado al proyecto concretado”. Se trabajó desde un enfoque cualitativo longitudinal identificando aspectos de la trayectoria del y la joven, desde el sexto año del secundario hasta los dos primeros años de arribo a la ciudad de Córdoba. En esta instancia, enfocaremos en la fase preliminar al desplazamiento. Se realizaron entrevistas a jóvenes y madres, en los años 2018 y 2019, a los fines de conocer cómo se va imaginando y definiendo el proyecto de movilidad y de estudio, las opciones, expectativas y decisiones. Extraído de: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/6125
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Procesos de adaptación de los estudiantes migrantes universitarios durante la pandemia
    (Archivos de Ciencias de la Educación,, 2021) Gómez, Sandra María; Pereyra, Claudia; Tulián, Leonor; Rian, Liliana
    En este escrito se abordan aspectos vinculados a los procesos migratorios de jóvenes del interior de la provincia de Córdoba que se desplazan a la capital para estudiar en la universidad. Particularmente se enfoca en la interrupción del proceso de adaptación de estos jóvenes, quienes recientemente habían iniciado sus carreras y que, en todos los casos entrevistados, retornaron a sus hogares ante la suspensión de la presencialidad en las instituciones educativas. El enfoque de investigación fue cualitativo y se trabajó con diez estudiantes.La incertidumbre generada ante las circunstancias excepcional estuvo efectos en los procesos de estudio virtualizados. Respecto dela migración, el retorno fue vivido como espacio de contención ante la inseguridad que generó la pandemia, a la vez consideran que el próximo regreso a Córdoba Capital les hará revivir nuevamente el desarraigo inicial. Extraído de: https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/archivose098/15505

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21