Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fussero, Eliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL AMPARO AMBIENTAL: LA ESPECIFICIDAD DE LA ACCIÓN Y LA FLEXIBILIZACIÓN DE LOS CRITERIOS PROCESALES EN LA ADMISIBILIDAD DE LA FIGURA
    (2020) Fussero, Eliana; Universidad Siglo 21
    El presente análisis de un caso jurídico concreto procura abordar algunos aspectos relacionados a la temática medioambiental. Dicho tópico adquiere notoria relevancia en la actualidad y a nivel global, tal como lo demuestran la abundante jurisprudencia y una profusa doctrina sobre el tema. A partir de la reforma constitucional del año 1994, el derecho a un ambiente sano y la garantía de su defensa por medio de vías procesales idóneas, alcanzan su máximo estatus en el sistema normativo argentino. Puntualmente, la tutela ambiental se halla receptada en la Constitución Nacional (art. 41), en la Constitución de la provincia de Córdoba (art. 66), en los Tratados Internacionales sobre Derechos humanos que forman parte del bloque de constitucionalidad de nuestro país, y en un nutrido plexo normativo infraconstitucional, donde se complementan la regulación nacional con las disposiciones provinciales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21