Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fuentes, Ana Luisina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Con las manos en los celulares en el I.P.E.M N° 193 José María Paz
    (2023-04) Fuentes, Ana Luisina; Jalin, Teresita
    Hoy en día nuestros jóvenes conviven diariamente con dispositivos móviles, los celulares se han convertido en un elemento esencial y fundamental para sus vidas. Estos jóvenes son los que habitan las instituciones educativas y demandan cambios en las formas de abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación han llegado para quedarse, la escuela no puede hacer caso omiso ante esto y debe abrir sus puertas a las innovaciones educativas. Es por ello, que el siguiente plan de intervención tiene como objetivo principal, trabajar con docentes y alumnos del I.P.E.M. N° 193 José María Paz en lo que concierne al uso consciente y didáctico de los celulares en las aulas. Capacitando en primera instancia a los docentes en lo que refiere al uso de aplicaciones móviles, de tal forma que puedan conocerlas, manejarlas y planificar actividades, donde los contenidos estén abordados desde el uso de los celulares. En un segundo momento se acompaña a los docentes en el trabajo in situ en sus aulas y con sus alumnos, donde pondrán en marcha lo aprendido y planificado en la instancia de capacitación. Para cerrar se presentan encuentros de evaluación que buscan reflexionar acerca del camino transitado. Es importante que la presencia de las tecnologías digitalizadas esté en las escuelas, ellas han llegado para quedarse, por eso es momento de abrirle las puertas y recibirlas con preparación, compromiso y responsabilidad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21