Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Franceschi, Raul David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El instituto de la libertad condicional. Derecho del penado o facultad discrecional del juez.
    (2019) Franceschi, Raul David; Ponce
    La presente investigación realiza el estudio de las disposiciones del Código Penal argentino y de la ley vigente en materia de Ejecución Penal N° 24.660 (t.o.), con el objetivo de determinar si el instituto de la libertad condicional debe ser concedido en forma automática- como garantía de un derecho-, una vez cumplimentados, por quien se encuentra internado en un establecimiento carcelario cumpliendo una pena privativa de la libertad, los requisitos legales y reglamentarios para su otorgamiento-, o si se trata de facultad discrecional del juez su concesión. Se plantean asimismo las características del régimen progresivo y la individualización del tratamiento para acceder, en la última etapa, a cumplir la pena en libertad. Para lograr dilucidar lo planteado se han analizado las diversas posiciones doctrinarias y jurisprudenciales, en correlación con la legislación arriba citada, y las disposiciones constitucionales de las que emanan los principios que contemplan los derechos del penado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21