Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Foresi, Enrique Lisardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Informe de Higiene y Seguridad Empresa FADEPA S.A.
    (2022-02) Foresi, Enrique Lisardo; Hoyos, Hernán
    El siguiente Trabajo Final de Grado fue elaborado teniendo en cuenta las actividades que realizan los empleados en la zona administrativa de la empresa FADEPA de Córdoba, para analizar los riesgos ergonómicos presentes en las instalaciones y en el diseño de los puestos de trabajo, con la intención de realizar un programa de mejoras ergonómicas para reducirlos o eliminarlos, en el cual se implementarán las acciones tanto preventivas como correctivas para lograr que los puestos de trabajo se adapten a cada persona en particular. Del aporte del Marco Teórico se consideran los factores de riesgo de incidencia indirecta que influyen en la generación de trastornos musculoesqueléticos y parestesia, ya que estos trastornos según estadísticas nacionales e internacionales son la segunda causa de ausentismo a nivel mundial. En el programa ergonómico confeccionado se indica como objetivo lograr que las tareas de este sector administrativo puedan ser realizadas salvaguardando la salud y la seguridad con el máximo confort y eficacia, aumentando la motivación y la satisfacción de los empleados, para ello contempla las correcciones mencionadas en un plazo de 14 semanas donde se resalta también la capacitación como un punto importante.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21