Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores, Silvia Margarita"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Inclusión: en el IPEM N°193 todos somos diferentes, todos somos iguales.
    (2021-06) Flores, Silvia Margarita; Brocca, Débora
    A través del presente proyecto se pretende desarrollar Jornadas de Reflexión acerca de los estilos de aprendizaje y las expectativas de logros en relación a los aprendizajes de los alumnos con NEDD. La propuesta es trabajar por medio de la metodología “Ateneo Didáctico”, orientado a producir conciencia acerca de los modelos teóricos que subyacen en las prácticas de los docentes del IPEM N°193, confrontados con el Paradigma de Inclusión desde el que trabaja la institución, a fin de modificar las mismas. Dichas jornadas se desarrollarán en dos momentos. En un primer momento se reflexionará acerca de los estilos de aprendizaje y expectativas de logros de todos los estudiantes y de los que poseen NEDD. En un segundo momento los Equipos de Apoyo a la Integración que asesoran a la institución, compartirán acerca de los estilos de aprendizaje y expectativas de logros de los alumnos integrados allí, desde un marco teórico coherente. Entendiendo que estos cambios no se producen de inmediato y que tienen que darse modificaciones relacionadas con los modelos teóricos desde los que se establece la práctica docente, se prevé un seguimiento a través de observaciones de clases, hasta que todos los docentes trabajen desde el Paradigma de Inclusión.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21