Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa, Valeria Elizabeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Detectando los activos intangibles en empresas argentinas
    (2022-11) Figueroa, Valeria Elizabeth; Lombardo, Rogelio Cristian
    En esta investigación se analizó y detectó el impacto de los activos intangibles, reconocidos y no reconocidos, expuestos en los estados contables de empresas que Cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Los activos intangibles reconocidos estaban enmarcados y se analizaron en las regulaciones nacionales, de acuerdo a la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, y también a las regulaciones internacionales enmarcadas bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, en cambio los activos intangibles no reconocidos se detectaron a través del cálculo de proxies para determinar su relevancia en la formación de precios de las acciones. Se utilizó un método ilustrativo basado en el modelo de Ficco que determinó en sus resultados la relevancia de dos variables, estas son ventas y publicidad, estos proxies pertenecen al capital relacional calculado, es por ello que la investigación concluyó que estas dos variables deben ser tomadas en cuenta para detectar y medir los activos intangibles no reconocidos en los estados contables, pero que además dentro de la información contable expuesta en los estados financieros se puede obtener información valiosa para detectarlos y analizarlos de acuerdo con la realidad de cada empresa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21