Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ferreyra Gomez, Flavia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La violencia escolar y las relaciones interpersonales. Una propuesta para la convivencia positiva desde la educación emocional.
    (2018) Ferreyra Gomez, Flavia; Universidad Siglo 21
    En el presente Trabajo Final de Graduación se realizó un Proyecto de Aplicación Profesional (P.A.P.) para el C.P.E. M N° 49 del Barrio de Valentina Sur de la Ciudad de Neuquén. El objetivo de este proyecto es determinar las causas, por las que los alumnas y alumnos de los primeros años de dicha institución, no pueden entablar relaciones significativas, y si es por medio de la educación emocional, desde la cual se puedan generar cambios en dichos vínculos; con la finalidad reconstruir un entramado de sentidos y significaciones que permitan a los/ las adolescentes amortiguar las diferentes carencias que poseen en el plano socioafectivo. Por medio del desarrollo de un plan de intervención que permita desplegar diversas estrategias vinculadas a la puesta en práctica y desarrollo de habilidades sociales y emocionales, como respuesta alternativa frente a la violencia. Dicha intervención se llevará a cabo por medio de la metodológica de taller, donde subyace la idea de “Aprender haciendo”, por medio de dinámicas grupales como instrumentos que favorecen la participación de todos los integrantes, donde el uso del diálogo y la resiliencia, fomentan el desarrollo de atributos en las personas que permitan resolver los conflictos de la manera saludable.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21