Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ferrero, Gustavo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Transporte benévolo de personas, su regulación normativa.
    (2019) Ferrero, Gustavo; Infante
    El transporte benévolo de personas se presenta en la actualidad de manera normal y ordinaria, aunque pasa desapercibida por el ciudadano común, ya que forma parte de la vida cotidiana de las personas. Pero desde la perspectiva jurídica sabemos que trae aparejado consecuencias legales, es así que podemos ver casos resonantes en nuestra jurisprudencia, en los cuales un medio de transporte tan simple, inofensivo (por así calificarlo) o común, deja de serlo convirtiéndose en un acontecimiento desfavorable para el/los damnificado/s, y genera una responsabilidad para el sindicado como responsable. Estudiaremos el transporte benévolo terrestre en los cuales el conductor del vehículo transporta a un tercero, con el que no existe obligación alguna respecto a su traslado. Pudiendo ocurrir que en la realización de esta actividad por cortesía, se produzca un evento dañoso, de los que resulte una lesión hacia el transportado, ya sea su integridad física o emocional. También analizaremos el derecho positivo vigente en nuestra región, conceptos y características que podamos encontrar en el mismo sobre la responsabilidad civil. Finalmente concluiremos aportando conceptos con derivados de sentencias dictadas por nuestros tribunales ordinarios.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21