Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ferrero, Fernando Oscar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Beneficios de modelos silvopastoriles desde una visión ambiental y rentable en el NEA
    (2023-11) Ferrero, Fernando Oscar; Hoyos, Hernán Carlos
    El estudio se centra en los modelos silvopastoriles, que combinan la producción ganadera con la presencia de árboles en el paisaje. La finalidad será la evaluación de los beneficios ambientales y económicos de estos sistemas en el NEA. Desde el punto de vista ambiental, se destaca que los modelos silvopastoriles contribuyen a la conservación del suelo al reducir la erosión y aumentar la infiltración de agua y en términos económicos, se encontró que los modelos silvopastoriles pueden aumentar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. Los árboles brindan beneficios adicionales, como la producción de madera, frutas, forraje o productos no madereros, lo que diversifica las fuentes de ingresos para los productores. El estudio también destaca la importancia de la planificación adecuada y la elección de especies de árboles y pasturas adaptadas a las condiciones locales. Se destacarán los beneficios de los modelos silvopastoriles desde una perspectiva ambiental y rentable en el NEA muestra que estos sistemas pueden tener un impacto positivo tanto en el ambiente como en la economía de la región. Los modelos silvopastoriles ofrecen una alternativa sostenible y rentable para la producción ganadera, promoviendo la conservación de los recursos naturales y la diversificación de ingresos para los productores en el NEA.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21