Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ferrari, Laura Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “Iguales, pero diferentes”.
    (2021) Ferrari, Laura Soledad; María Clara Cunill
    “Iguales, pero diferentes” es un plan de intervención diseñado a partir del problema sobre las trayectorias escolares incompletas manifestado en la escuela IPEM No 193 de la ciudad de Saldán, en la provincia de Córdoba, Argentina. La presente propuesta tiene como objetivo habilitar espacios semanales de reflexión didáctica, tendientes a favorecer una práctica pedagógica institucional coherente y articulada. Está organizada cronológicamente en cuatro fases, cuyas actividades tendrán como fin: ser motivadoras de diálogos sanos entre docentes y estudiantes, reconocer el valor de las personas y potenciar las capacidades y habilidades individuales que hacen posible la inclusión de la diversidad en el sistema educativo. Además, propone actividades para incentivar la participación y el acompañamiento de las familias. De esta manera, su proceso de implementación tiene como propósito, superar el fracaso escolar mediante la innovación e incorporación de propuestas educativas más eficaces y la transformación pedagógica efectuada a través de la mejora y calidad de la enseñanza; del reconocimiento de los procesos y tiempos de aprendizaje de cada estudiante, procurando lograr mayor equidad en la distribución del bien educativo y brindando igualdad de oportunidades para cada uno de ellos; y del respeto del rol docente como “mediador” de los conocimientos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21