Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez, Maria Jesus"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho del niño a ser oído y su representación en el proceso judicial argentino.
    (2019) Fernandez, Maria Jesus; Universidad Siglo 21
    Las modificaciones a nuestro Código Civil y Comercial de la Nación han sido muy importantes, se logró afianzar derechos que se encontraban regulados en leyes complementarias y en tratados internacionales. Respecto al tema que planteamos del “Derecho de los niños a ser oídos en el proceso” han sido muy relevantes y es por eso que abordaremos un análisis de las innovaciones en materia del Derecho del Niño y su participación en el proceso. Se realizará un recorrido histórico sobre el reconocimiento de dicho derecho tanto en leyes nacionales así como también en tratados internacionales. El espíritu del presente trabajo se basa en la necesidad de determinar si efectivamente pese a estos cambios se respetan los derechos de los niños a ser oídos en el proceso como sujetos de derechos, representados por la figura del “abogado del niño”. De esta manera descubriremos de la lectura del trabajo si en la práctica se ha logrado soslayar falencias que se extendieron durante muchos años en materia de derechos reconocidos a los niños, niñas y adolescentes que nunca fueron llevados a cabo en la práctica.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21