Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez, Macarena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La legítima defensa con fundamento legal en violencia de genero contra la mujer según doctrina de La Corte Suprema de Justicia de la Nación
    (2022-03) Fernandez, Macarena; Gulli, María Belén
    La violencia contra la mujer, tal como sostiene Luetto (2013), no es algo novedoso, sino que es de larga data considerándola hasta no hace mucho tiempo algo naturalizado. Desde esta mirada, la evidente desigualdad en el trato se verifica en diversos ámbitos siendo uno de ellos la rama de las ciencias jurídicas. Adquiere aquí relevancia lo que Di Corleto, Pizzi y Lauría expresaron respecto a la violencia de género en su libro “Legítima defensa y géneros”, pues aquella implica un sometimiento grave para quienes la sufren y generalmente se desarrolla durante mucho tiempo, lo que lleva a las mujeres a defenderse a sí mismas y de esta manera lastiman o le quitan la vida a su agresor ante las respuestas deficitarias del Estado. (2020)

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21