Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez, Camila"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las actitudes de los trabajadores de empresas del sector privado de la ciudad de Córdoba respecto a las prácticas de marketing interno realizadas en el marco de su organización.
    (2016) Fernandez, Camila; Universidad Siglo 21
    La siguiente investigación tiene como objetivo principal identificar las actitudes de los trabajadores del sector privado de la ciudad de Córdoba respecto a las prácticas de marketing interno realizadas en el marco de su organización. Se efectuó una revisión teórica de las unidades de análisis involucradas en el estudio. Se comenzó por la variable actitud, su concepto, funciones y los tres componentes principales que la conforman. Posteriormente se abordó la variable de marketing interno, su concepto y prácticas que lo distinguen como así también herramientas de las cuales se vale. Se trata de un estudio exploratorio ya que se buscó conocer en profundidad aspectos de la realidad que fueron poco abordados hasta el momento de la realización. La metodología utilizada fue cualitativa y cuantitativa correspondientes a los objetivos planteados en relación al tipo de estudio elegido. Los datos cualitativos fueron analizados a partir de la realización de entrevistas en profundidad donde se intentó descifrar o conocer las actitudes que presentaban las personas entrevistadas respecto a las distintas prácticas de marketing interno. En tanto que los datos cuantitativos fueron recogidos y estudiados a partir de la elaboración y aplicación de un cuestionario. Para la realización de la investigación se utilizó como muestra a 15 trabajadores de empresas pertenecientes al sector privado de la ciudad de Córdoba que desarrollaran en su cotidianeidad prácticas que hacen al marketing interno.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21