Examinando por Autor "Fernández, Julieta"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La responsabilidad social empresaria de Repsol-YPF Neuquén en la comunidad Mapuche Paynemil. Propuesta de enlace(2005) Fernández, JulietaEl presente Trabajo final de Graduación corresponde a la Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21. Se trata de una propuesta práctica de intervención en una unidad económica de la multinacional Repsol-YPF. Esta unidad, ubicada en la localidad Loma de la lata -Neuquén- experimentó roces con la Comunidad Mapuche Paynemil debido al impacto que la actividad hidrocarburífera generó en la forma y calidad de vida de este pueblo originario. Esta situación ha traído consecuencias en lo que respecta a la convivencia y relación entre las partes, motivo por el cual, se plantea como objetivo general de este trabajo indagar acerca del estado actual de las relaciones entre Repsol-YPF Neuquén y la comunidad Mapuche Paynemil. A los efectos de cumplir con dicho objetivo de indagación se realizó una investigación de tipo descriptiva y las herramientas metodológicas empleadas fueron las entrevistas exploratorias, los cuestionarios y la información documental. En base a la información reolectada se realizó u diagnóstico situacional el cual dio origen a la propuesta de diseñar e implementar un proyecto de enlace de responsabilidad social empresaria dirigido a la comunidad mapuche Paynemil, a ser implementado por repsol-YPF Neuquén, con el objetivo de optimizar las relaciones entre la empresa y dicha comunidad mapuche. El proyecto fue ideado bajo la convicción del papel vital que tienen las relaciones Públicas e Institucionales como mediadores entre las organizaciones y sus públicos y el aporte que significa la disciplina en lo que respecta no solo a la concientización empresarial del rol y compromiso social que tienen hacia sus públicos y comunidad en general, sino también en la gestión y planificación de las acciones sociales a desarrollar. La intención final que persigió este trabajo fue llegar a una propuesta de enlace entre las partes, superadora de las problemáticas que se detecten y que sirva de aporte a los actores en cuestión.