Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fantoni, Noelia Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El trabajo en equipo en ECONOVO y su impacto en el proceso productivo.
    (2019) Fantoni, Noelia Soledad; Rinconez
    El presente Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) se centró en el análisis de la problemática de Econovo, una empresa productora de equipos para higiene urbana que se encuentra ubicada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba. La dificultad de la misma radica en las consecuencias negativas a nivel económico, producto de la poca fluidez en la comunicación interna y el bajo nivel de competencias de los empleados de Econovo para el trabajo en equipo. Mediante un estudio de tipo exploratorio y descriptivo, y utilizando como herramientas la observación no estructurada, la entrevista en profundidad y la encuesta, se estudió la población constituida por los empleados de la empresa Econovo, divididos en dos grupos diferentes: jefes de departamento y personal operativo, llegando a la conclusión de que los responsables de área priorizan los objetivos de cada sector por encima de los de la empresa, tienen dificultades para involucrarse en la tarea grupal y no muestran disposición para trabajar de forma conjunta, aportar ideas y generar cambios. Se realizó entonces una propuesta profesional tendiente a fomentar el trabajo en equipo, dado que el mismo produce resultados superiores a los que se obtendrían de la suma del trabajo individual de cada uno de sus miembros, y permite que todos se sientan partícipes, se involucren y se inspiren.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21