Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fantin, Gabriel Francisco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La estafa procesal en el ordenamiento jurídico argentino.
    (2017) Fantin, Gabriel Francisco; Gulli
    El delito de estafa procesal resulta subsumible dentro del artículo 172 del Código Penal y del artículo 173 inciso 8. No posee una regulación específica dentro de nuestro ordenamiento jurídico, lo cual trae aparejado como consecuencia la incertidumbre por parte de los justiciables al momento de aplicar el derecho, o mejor dicho, castigar esta conducta. La estafa procesal es un delito existente en la cotidianeidad de los procesos judiciales. Consiste, precisamente, en la introducción de prueba espuria por intermedio de alguna de las partes litigantes en la contienda judicial para que el juez sea llevado a error y emane desde el órgano jurisdiccional una sentencia que no coincide con la realidad de los hechos, produciéndose así un perjuicio económico para la parte vencida en el litigio, o bien una tercera persona ajena al mismo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21