Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esper Planisig, Matias Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El concubinato en el derecho argentino
    (2016) Esper Planisig, Matias Eduardo; Warde
    El concubinato en la República Argentina fue aumentando a través de los años. Al ser una realidad social, el derecho tendría que haber previsto, no sólo las consecuencias, sino también los efectos jurídicos que derivasen de estas relaciones. Pero sólo se encontraban algunos derechos reconocidos, en leyes asiladas y por medio de una interpretación restrictiva realizada por los jueces. A través de este trabajo final de graduación, el autor intentó explicar detalladamente los derechos que se le imputaban a los concubinos, y trató de exponer la necesidad de legislar este instituto, debido a la relevancia social que tiene el concubinato en la actualidad tanto a nivel nacional como mundial. Actualmente, con la reforma del Código Civil argentino, se incorporó la figura del concubinato con el nombre de uniones convivenciales. Se analizan los artículos que se incorporaron y se los compara, no sólo con los de la doctrina extranjera, sino también con la compatibilidad de las decisiones que han tomado los jueces, haciendo interpretaciones de las leyes existentes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21