Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espamer, Keila"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Regulación sobre extracción de áridos de Rio Cuarto y provincia de Córdoba.
    (2019) Espamer, Keila; Universidad Siglo 21
    La extracción de áridos, es una de las problemáticas más relevantes de la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. La falta de normativa para regular esta práctica ha cobrado importancia en los últimos años. Es por ello, que el objetivo general del proyecto de investigación es indagar sobre el marco normativo existente y regulatorio en la provincia sobre la extracción de áridos. Ello con el objetivo de establecer si el mismo abarca y a la vez es pertinente y adecuado para la ciudad de Río Cuarto. En ese sentido, se analizaron legislaciones tales como la Ley General de Medio Ambiente 25675 y el Código Minero de la provincia, entre otros. En conclusión, se pudo advertir la existencia de un vacío jurídico para esta ciudad del sur cordobés respecto de la extracción de dicho recurso. En consecuencia, el presente trabajo de investigación plantea por un lado, la elaboración de un marco normativo específico conjuntamente con la provincia de Córdoba y por el otro, la creación de un organismo que actué como autoridad de aplicación sobre el control y fiscalización de la referida problemática existente en la ciudad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21