Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escudero Ayala, Emilia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Daños punitivos y su aplicabilidad
    (2018) Escudero Ayala, Emilia; Ferrer
    El presente trabajo está dirigido a indagar sobre la aplicabilidad de los daños punitivos en el derecho nacional a partir de la incorporación del artículo 52 bis de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Se realizara una descripción sobre la figura de daños punitivos y sus requisitos de procedencia, se tratara especialmente las pautas de valuación de los daños punitivos y las discusiones que se generan en torno a la determinación del daño moral y la correlación con otras indemnizaciones que correspondan. Se intentará explicar y vislumbrar la problemática y contradicciones que se presentan en el trabajo jurisdiccional a la hora de apreciar la magnitud del daño y el consecuente resarcimiento, reparación y sanción al agente dañador. Este trabajo apunta a investigar sobre la forma de determinación del monto indemnizatorio y que pautas se tienen en cuanta para su determinación. ¿Según la finalidad de los daños punitivos, se tiene en cuenta la magnitud del daño ocasionado, el sufrimiento de la víctima o bien se pretende castigar la conducta misma del ofensor sin importar la gravedad del daño causado? ¿Es posible que la indemnización por daños punitivos sea superior a la indemnización por daños y perjuicios? Se intentará establecer a partir del análisis de distintas posturas doctrinarias y del estudio de fallos jurisprudenciales la efectiva aplicación de este instituto y su principal finalidad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21