Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Encina Mateo, Diego Omar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Decretos de necesidad y urgencia. La ley reglamentaria de los Decretos de Necesidad y Urgencia y la determinación de las condiciones excepcionales.
    (2018) Encina Mateo, Diego Omar; Verri; Sacone
    Los Decretos de Necesidad y Urgencia han sido receptados por la Constitución Nacional a los fines de permitir que, dados ciertos requisitos y exigencias, el Poder Ejecutivo pueda legislar determinadas cuestiones en atención a una razón de urgencia, principalmente. Así, se sancionó la Ley N° 26.122, reglamentaria de los decretos de necesidad y urgencia; sin embargo la mencionada norma no es contundente al momento de establecer qué debe entenderse por “necesidad y urgencia”. En este sentido, el presente trabajo de investigación analizará la legislación vigente en materia de decretos de necesidad y urgencia, sus requisitos y los límites impuestos al Poder Ejecutivo, lo establecido por la doctrina, así como lo estipulado en el Derecho Comparado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21