Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Encina, Marisel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sistema de Administración de Bienes Patrimoniales de Secretaría de Hacienda de Tucumán
    (2021-10) Encina, Marisel; Universidad Siglo 21
    El desarrollo de este trabajo surgió de la necesidad de mejorar la administración de los bienes pertenecientes a la Secretaría de Hacienda de la provincia de Tucumán y digitalizar los papeles utilizados en todo el ciclo de vida de los activos. Para la elaboración de la propuesta se realizó previamente un relevamiento inicial y se sustentó la misma con un marco teórico. Las necesidades identificadas se lograron satisfacer con la implementación de un sistema que centraliza los datos de las diferentes reparticiones, y permite que la información allí presente sea cotejada con la realidad física de una manera simple y ágil utilizando la tecnología de sensores y lectores RFID (Identificación por Radio Frecuencia). El sistema monitorea constantemente todos los bienes y en el caso que detecte anomalías envía alertas a los usuarios para que tomen las medidas necesarias. Se logró, con la implementación del sistema, mantener actualizado en todo momento el patrimonio del estado para un buen aprovechamiento de los recursos, tener una base de datos confiable y aumentar la seguridad de los bienes. Este trabajo fue realizado para un sector de la administración pública y se puede escalar para la totalidad de ésta.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21