Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Druetto, Stefania Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso a la información Pública: ¿Regla o excepción?
    (2021-06) Druetto, Stefania Soledad; Vittar, Romina
    El acceso a la información pública constituye un derecho humano fundamental el cual es reconocido a nivel nacional y supranacional. El mismo tiene como propósito posibilitar que los integrantes de la sociedad que conviven bajo un Estado de Derecho puedan ejercer su derecho a saber, dicho en el sentido de conocer, por lo que solicitar y recibir la información no puede verse obstaculizado por la acreditación de un interés legítimo. La importancia de los presentes autos, C.S.J.N "Garrido, Carlos Manuel c/ AFIP s/ amparo ley 16.986" 2016, radica en que las distintas conjeturas y análisis que se dan en torno al concepto del derecho de acceso a la información pública en nuestro país, como lo son la legitimación activa del instituto, la conceptualización de “información pública”, es decir, que abarca esta, los principios que se desprenden de este derecho y fundamentalmente las posturas de los tribunales y de la CSJN ante estos pedidos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21