Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dorado, John Grover"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho a la intimidad en internet
    Dorado, John Grover
    En los últimos años, las innovaciones científicas y tecnológicas han producido un cambio sustancial en todo el planeta. El contexto global actual, especialmente en el ámbito de las tecnologías de la información, resulta peculiar, pues ha derivado en la aparición de nuevos problemas jurídicos que resultaban inimaginables hasta hace tan sólo unos pocos años, y que el derecho debe intentar resolver. Internet, como una de las mayores aplicacio-nes de la Sociedad de la Información, requiere especial consideración por su carácter trans-nacional y su acelerado crecimiento tanto a nivel nacional como global. En este orden de ideas, el presente Trabajo Final de Graduación estudiará la problemática relacionada con Internet y sus implicancias jurídicas en relación al derecho a la intimidad, entre las cuales se destacan: la afectación de la privacidad de los datos persona-les, el correo electrónico no solicitado o “spam”, el monitoreo laboral del e-mail, las “cookies”, las redes sociales, y, por último, la responsabilidad civil de los distintos sujetos que producen daños a través de la red.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21