Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dominguez, Laura Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Seguridad social y mujeres privadas de su libertad
    (2023-07) Dominguez, Laura Marcela; Gulli, María Belén
    El derecho de la seguridad social posee raigambre constitucional, “ampara al trabajador dependiente, al autónomo y también al desempleado de las contingencias de la vida que pueden disminuir la capacidad de ganancia del individuo” (Grisolía, 2012, p. 969). Por su parte, la Constitución Nacional en el art. 14 bis consagra que el Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, de carácter integral e irrenunciable. A su vez, la ley 24.714 instituye el régimen de asignaciones familiares con alcance nacional y obligatorio, sujeto a las disposiciones de esta última norma, amén de las normas de carácter nacional e internacionales que reconocen los beneficios de la seguridad social, que redundan en protección de los niños y las mujeres madres o embarazadas. No se debe obviar la injerencia en este tema de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional (cfr. Art. 75, inc. 22, 23, 24), como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC, arts. 3, 9), la Convención Americana sobre Derechos Humanos (arts. 5 inc. 3, 19), la Declaración Universal de Derechos Humanos (arts. 2, 7, 22, 25), la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (art. 11 inc. 1 ap. e), Convención sobre los Derechos del Niño (arts. 2 inc. 2, 26), entre otros.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21