Examinando por Autor "Domínguez Lara, Sergio Alexis"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El afecto y sus dimensiones: contrastes de modelos ortogonales y oblicuos mediante análisis factorial confirmatorio de la escala panas(LIBERABIT, 2016) Flores Kanter, Ezequiel; Medrano, Leonardo Adrian; Domínguez Lara, Sergio AlexisDentro de las mediciones mediante autorreporte, una de las escalas más mencionadas en la literatura científica sobre las emociones es la Escala de Afecto Positivo y Negativo (PANAS). Teniendo en cuenta las investigaciones precedentes, el presente trabajo tiene un objetivo principal, el de replicar en una muestra de estudiantes universitarios argentinos los hallazgos previos encontrados en otros países acerca de la dimensión factorial del PANAS. Para esto se utilizó el Análisis Factorial Confirmatorio. Si bien en general los resultados permiten dar cuenta de las propiedades convergente, discriminante y jerárquica del Afecto propuestas por Watson (2000), no se logran corroborar del todo estos postulados. Así, se evidencia que las variables observables Alerta y Excitado presentan una ponderación cruzada, afectando el ajuste global de los modelos. Finalmente, el modelo trifactorial del Afecto es el que presenta mejores índices de ajustes, tanto para el caso oblicuo como ortogonal.Ítem Invarianza factorial del Cognitive Emotional Regulation Questionarie (CERQ) en universitarios limeños y cordobeses(Universitas Psychologica, 2016) Domínguez Lara, Sergio Alexis; Medrano, Leonardo AdrianEl objetivo de este trabajo fue el estudio de la invarianza factorial del Cognitive Emotional Regulation Questionarie (CERQ), entre universitarios limeños (Perú) y cordobeses (Argentina), a fin de realizar una comparación intercultural de las estrategias cognitivas de regulación emocional. Se contó con la participación de 345 estudiantes universitarios limeños (hombres= 26.4%; mujeres=73.6%), y 358 estudiantes universitarios de Córdoba (hombres=49.7%; mujeres=49.7%). Se realizó la evaluación progresiva de la invarianza factorial (configural, métrica, fuerte y estricta). Los resultados indican con relación a la invarianza configural que se verifica la estructura de nueve factores oblicuos, aunque un análisis pormenorizado y más restrictivo permite identificar un funcionamiento no-invariante en algunos reactivos e interceptos. Se concluye que las evidencias recabadas no son suficientes para elaborar un modelo explicativo de las diferencias observadas, ante lo cual podría indagarse en un futuro estudio si el uso de estas estrategias se relaciona con especificidades en las ideologías y valores de cada cultura.Ítem Propiedades psicométricas del cuestionario de regulación cognitiva de la emociones (CERQ) en estudiantes universitarios de Lima(2016) Domínguez Lara, Sergio Alexis; Medrano, Leonardo AdrianEl objetivo del presente estudio fue obtener evidencias de validez para el uso del Cognitive Emotional Regulation Questionnaire (CERQ) en universitarios limeños. Se administró la escala a 345 estudiantes (hombres = 26.4%; mujeres = 73.6%) de edad promedio 23.17 años. Se evaluó por medio de análisis factorial confirmatorio el modelo original de nueve factores. Los índices de ajuste encontrados así como un análisis conceptual de los hallazgos sugirieron una reespecificación, eliminando uno de los ítems. Luego de dicho procedimiento se mejoró el ajuste del modelo, aunque fue observada la presencia de covariaciones de fuerte magnitud entre los factores. Posteriormente se examinó la consistencia interna mediante el coeficiente alfa y el coeficiente omega, observándose valores aceptables aunque moderados. Asimismo, se realizaron correlaciones con medidas de cansancio emocional y bienestar psicológico a fin de encontrar evidencias externas de validez, encontrándose correlaciones significativas y coherentes en términos teóricos. De esta manera se corrobora que el CERQ posee propiedades psicométricas satisfactorias para su uso en la población universitaria de Lima.