Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Di Giorgi, Alejandro Gustavo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El estrés laboral. Supuestos para su inclusión en el listado de enfermedades profesionales de la ley de riesgos de trabajo.
    (2016) Di Giorgi, Alejandro Gustavo; Lozano; Bosh
    El fundamento de este trabajo radica en la búsqueda de posibles soluciones a los problemas que “a priori” se presentan en el ámbito de las relaciones laborales vinculados con las enfermedades profesionales, tales como la imposibilidad de articular medidas preventivas por parte de las empresas ante la realidad del estrés laboral que sufren una gran cantidad de trabajadores, y así poder detectar a tiempo los factores de riesgo y sus posibles síntomas prematuros. Por otro lado existe la imposibilidad por parte de los trabajadores afectados por esta patología de acceder a través de las A.R.T. a las prestaciones médicas adecuadas y suficientes para el tratamiento del estrés laboral. Y por último, y como una consecuencia de de lo referido anteriormente, una vez que el conflicto se encuentre en sede judicial, procurar obtener un resultado más justo y eficiente a través de las sentencias del fuero laboral. Entendiendo que todas estas situaciones problemáticas tienen un mismo origen: la falta de inclusión del estrés laboral dentro del listado de enfermedades laborales que proporciona la Ley de Riesgos del Trabajo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21