Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Nicho, Paola Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Instalación de una planta generadora de biomasa vegetal para la producción de energía eléctrica
    (2016) Delgado Nicho, Paola Andrea; Universidad Siglo 21
    Los desechos agroindustriales son de naturaleza orgánica y prácticamente están clasificados según su origen, lo cual facilita su reciclaje, de esta forma un problema puede terminar siendo una oportunidad ya que a través de su aprovechamiento se puede generar energía renovable. Desde hace varias décadas, más precisamente a partir de los años 70, los residuos agroindustriales han sido un foco de atención debido a que pueden ser materia prima para generar diversos productos de interés, enfocándose las investigaciones hacia la utilización y aprovechamiento de los residuos agroindustriales como insumos de otros procesos industriales. Años más tarde se sumó la prioridad de utilizar los residuos para reducir el impacto ambiental que ocasiona su disposición y a partir del presente siglo la prioridad está enfocada en la producción de bioenergéticos. Y en la elaboración de nuevas formulaciones de alimentos para animales. Tal situación prevalece en la actualidad y se prevé que continuará en el futuro. En consecuencia a través de los adecuados tratados y reciclado de los residuos agroindustriales se puede lograr el desarrollo de proyectos limpios y así es posible mitigar el cambio climático.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21