Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado, Lorena Del Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fallo “R.C.E DE CSJN”: perspectiva de género y su relevancia normativa
    (2022-02) Delgado, Lorena Del Carmen; Baena, César Daniel
    El fallo del presente análisis llega a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) luego de que la defensa interpusiera un Recurso extraordinario contra la resolución adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que ratifica la condena a una mujer, de dos años de prisión en suspenso por el delito de lesiones graves, impuesta por el Tribunal en lo Criminal N° 6 de San Isidro y ratificada por la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal. Dicho fallo trata sobre la aplicación de la perspectiva de género para dejar sin efecto la sentencia impuesta a una mujer que siendo víctima de violencia de género, en un ataque de su ex pareja, lesiona al mismo con un arma blanca provocándole heridas en brazo y abdomen consideradas de gravedad por los tribunales inferiores, descartando la legitima defensa de manera arbitraria, descartando pruebas, con observaciones prejuiciosas, contradictoriamente con lo dispuesto en la Ley N° 26.485 de Protección integral a las mujeres y a lo establecido por la Convención Belem do Pará. Es por ello que la CSJN concede el recurso extraordinario planteado por la defensa, considerándolo procedente y solicita se deje sin efecto la sentencia impugnada y se ordene el dictado de una nueva conforme a derecho.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21