Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado, Federico"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CSJN: “Majul, Julio Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ Acción de Amparo Ambiental”
    (2021-09) Delgado, Federico; Lozano Bosch, Mirna
    Se realizará un análisis al fallo “Majul, Julio Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental”, debido a que son cuestiones relacionadas a la protección del medio ambiente y su ponderación. Justifica la importancia del análisis de este fallo ya que nos encontramos en presencia de una situación opuesta a la ley y a los derechos que ella involucra, debido a la afectación de lo que enuncian los arts. 16, 17, 18. 31, 41 y 43 de la Constitución Nacional, 8° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, 1° del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los arts. 1975 y 240 del Código Civil y Comercial de la Nación y en lo que establece la ley 25675 General del Ambiente. Lo primordial del análisis de dicha sentencia es evidenciar lo grave que resulta la ausencia de control por parte del estado en referencia a la evaluación del estudio de impacto ambiental antes de autorizar cualquier actividad que ponga en riesgo el medio ambiente y la salud de las personas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21