Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De Sa Tomas, Analia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las TIC y el aprendizaje de la lectoescritura
    (2017) De Sa Tomas, Analia; Riboldi
    Este trabajo apunta a identificar aspectos positivos de la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza de la lectoescritura. En el ámbito del nivel Primario del Colegio Elvira Sullivan (Merlo, Provincia de Buenos Aires), se realizó una investigación sobre las prácticas docentes en la enseñanza de la lectura y escritura, el equipamiento tecnológico con el que cuentan para el desarrollo de las clases, la intervención de las familias y las prácticas de los alumnos en el colegio y en los hogares. Se evaluaron los alcances y beneficios que puede brindar el uso de la tecnología para favorecer las prácticas de lectura y escritura y mejorar la comprensión lectora. Las conclusiones demostraron la importancia de trabajar con la tecnología en las aulas, pero los docentes de la institución no sólo cuentan con pocas herramientas, sino que también no se hallan capacitados a la altura de lo requerido. La propuesta de aplicación se orienta a ampliar las herramientas tecnológicas indispensables para aprendizajes significativos y motivadores en los alumnos, como también a la inclusión de un programa de capacitación docente, que desarrolle los nuevos conceptos de lectura y escritura en la actualidad, integrando todos los soportes digitales posibles.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21