Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De Sa, Edwin Ivan"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El despido discriminatorio y la garantía de protección a la intimidad en el ámbito de la vida privada
    (2023-09) De Sa, Edwin Ivan; Alcides Stelzer, Hernan
    El trabajo no sólo constituye una fuente de ingresos, sino que implica un ámbito en el cual el ser humano se desarrolla. El marco regulatorio concerniente a esta esfera laboral constituye una fuente de normas que deben incorporarse conforme al surgimiento de nuevas situaciones que merezcan patrocinio del derecho, siempre en consonancia con lo regido en nuestra Constitución Nacional. La Ley N° 23.592 es una de ellas y establece la adopción de medidas para repeler actos discriminatorios. La causa versa sobre el despido de una preceptora, el cual se consumó luego de su aparición en un programa televisivo en el cual salió a luz su relación sentimental con un ex alumno, cuya diferencia de edad era notoria, y habría cursado los estudios en la Institución donde ella se desempeñaba. A raíz de lo expuesto inició una demanda fundada en trato discriminatorio proferido por su empleadora en los términos del art 1° de la mencionada ley, y la garantía de igualdad y no discriminación prevista en los arts. 14 bis, 16, 17, 43 y 75, inc., 22 de la Carta Magna.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21