Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De Leeuw, Romina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Resiliencia y los Jóvenes judicializados: Propuesta de Intervención para el Centro Paulo Freire.
    (Universidad Siglo 21, 2013-05) De Leeuw, Romina
    Este artículo está basado en un Proyecto de Aplicación Profesional para la institución Paulo Freire. El diagnóstico y posterior propuesta de aplicación están enfocados en la Resiliencia y la Teoría Sistémica, para Adolescentes judicializados de la ciudad de Córdoba. Paulo Freire es un centro de puertas abiertas, dedicado a la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley penal, a los cuales se les brindan talleres, educación formal, y contención psicológica. Por otro lado, también se realiza abordaje familiar. Basándose en esta mirada socioeducativa, se diseñó un taller que busca promover aspectos resilientes en los jóvenes, haciendo hincapié principalmente en la autoestima, toma de conciencia de emociones y fomentar el desarrollo del autoconocimiento. Con esta intervención se pretende brindar un espacio donde los adolescentes puedan reconocer sus potencialidades e insertarse en la sociedad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21