Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De Bonis, Claudio Ricardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La sociedad unipersonal en el Nuevo C. C. y C.: Un análisis de las Falencias de su regulación.
    (2017) De Bonis, Claudio Ricardo; Gimenez
    El presente Trabajo de Graduación Final busca analizar el régimen legal de la sociedad unipersonal en la Ley General de Sociedades incorporado por la ley N° 26.994 de modificación y unificación del Código Civil y Comercial de la Nación y modificada además por la Ley Nº 27.290 del año 2016. La novedosa figura, luego de frustrados intentos de incorporación en nuestro régimen legal Nacional fue introducido el 1 de agosto del año 2015, dotando de más herramientas normativas a los emprendedores, Pymes y empresas familiares que les permite dar un marco a sus actividades económicas con las formalidades y ventajas que se desprenden del amparo legal. En principio generaría un gran impacto a nivel nacional tanto económico como social, ya que según estadísticas oficiales las pymes generan el 60% del empleo a nivel nacional, aportan el 45% del PBI y representan el 85% de las sociedades inscriptas en nuestro país. Para ello se abordará el estudio de la figura de la sociedad unipersonal, su origen y requisitos formales, analizaremos los antecedentes legislativos nacionales, el régimen patrio vigente contenido en la Ley General de Sociedades con la más reciente reforma de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor, como así también las posturas doctrinarias nacionales y en el derecho comparado respecto al instituto que estamos analizando. En consecuencia, interesa analizar las falencias e incompatibilidades que presenta la regulación de esta figura tal cual está planteada en nuestra legislación, como así también las ventajas y desventajas para poder dar certeza jurídica a los potenciales emprendedores sobre esta figura para posibilitar su implementación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21